Con el olor a azahar de las calles y el aroma a incienso que pronto inundará nuestra ciudad de Écija, culmina el mes de Marzo en el I.E.S. San Fulgencio, cargado de numerosos eventos y actividades que han hecho que uno de los meses más duros de la vida escolar pasen de manera más amena teniendo su éxtasis con el final del segundo trimestre.
En primer lugar, nuestro instituto ha participado en la fase provincial del III Debate Educativo de Andalucía y en la Olimpiada de Química, y no puedo estar más seguro de que nuestros compañeros lo han hecho de manera exquisita y que con sus argumentos y aportaciones han llegado muy lejos.
Posteriormente, hemos celebrado la jornada de tránsito con los alumnos del Colegio María Auxiliadora y con los alumnos del I.E.S. Cañada Rosal, quienes han venido a conocer el Bachillerato de Artes. A los alumnos de ambos centros espero que les haya encantado la visita a nuestro gran centro escolar y que pronto se unan al alumnado de nuestro instituto ya que no se arrepentirán de la muy buena enseñanza que nuestros docentes imparten.
Días después, la clase de segundo curso del Ciclo Superior de Gestión de Ventas ha realizado una actividad práctica en el Centro Comercial N4, la cual consistía en el análisis de tres escaparates de tres establecimientos instalados en dicho lugar para complementar de una forma práctica los temas trabajados en clase. Además, tuvieron la oportunidad de recibir una clase magistral a cargo de la Jefa de tienda de la firma “Stradivarius”.
El mes de Marzo tiene parada obligatoria en el Día de la Mujer celebrado el 8 de Marzo mediante varios carteles dibujados para la igualdad, el taller de lectura en clase de Religión con libros de la vida de Santas como son Santa Cecilia, Patrona de la Música, o Santa Ángela de la Cruz y la caracterización de algunas mujeres importantes con las que la Historia no ha sido totalmente justa, todo esto para contribuir en la mejora del mundo, empatizar con la situación que las mujeres han sufrido y para reivindicar los derechos que la vida nunca les dio y ahora por su garra y fuerza tienen.
3º de ESO D ha ganado la Yincana Andaluza y como premio han visitado el yacimiento arqueológico de Plaza de Armas en nuestra ciudad. La alumna María Pérez García de 2º de ESO E ha sido premiada en el I Concurso de Carteles Flamencos. Hemos tenido, de la mano de la profesora Lili Gómez y el Departamento de Dibujo, el inicio de un proyecto que consiste en un mural basado en la pintura romana, el cual avanza viento en popa. Estamos deseosos de ver el perfecto resultado.
Para concluir el mes de Marzo, nuestro instituto ha comenzado una acción solidaria mediante la recogida de productos de primera necesidad para Ucrania, el Departamento de Religión ha realizado una visita a los retablos callejeros del casco histórico de nuestra ciudad con los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato y, estos últimos, han realizado su visita a la Feria de Orientación celebrada en la SAFA para explorar posibilidades para su futuro.
Por lo tanto, se nos esfuma un mes complicado y a la vez disfrutado del cual, los esfuerzos del alumnado se habrán visto reflejados en la entrega de notas y podrán disfrutar de una semana de descanso y toma de fuerzas para afrontar la última etapa del curso escolar 20-21.