La mayor parte de la gente con la que puedes mantener una conversación, apoya que noviembre es un mes sin importancia. Algo que nos ha hecho cambiar de opinión es el reportaje de este mes.

En primer lugar, el 2 de noviembre nos dejó unas fotos de Halloween de los alumnos del aula de TEA disfrazados para la ocasión y, por otra parte, en el club de lectura, una antigua alumna del centro llamada Emi Fernández nos hizo pensar con algunas palabras que dijo y que se pueden encontrar en la web del instituto.

Como consecuencia de Halloween, el 9 de noviembre felicitamos a 1ºESO C por tener la mejor puerta (diseñada con murciélagos de un color negro como tono principal). En esa misma fecha, obtuvimos las pizarras conjuntas cerca del gimnasio decoradas por los alumnos de valores del curso A y B. Como señalé en un principio, no se puede afirmar enseguida que noviembre no nos importa ya que los acontecimientos continúan.

El 11 de noviembre obtuvimos a las ganadoras del concurso de relatos de Halloween. Muchas felicidades de mi parte a Carla, Elena y Andrea. Prosiguiendo con los días, el 14 de noviembre Pablo Acosta de 2ºESO D nos contó lo sucedido en octubre como reportero y, también, (como una nueva experiencia) 2ºBachillerato C de Religión visitaron a PRODIS. El 15 de noviembre, pudimos contemplar algunas partes del instituto con un ambiente preparado para el día siguiente ya que, el 16 de noviembre celebramos el Día del Flamenco. Marta Mantilla nos sorprendió con su baile en el patio y alguna que otra actividad realizada por los grupos de Patrimonio de 1º de Bachillerato. Por ello, enhorabuena a mis compañeros y por supuesto, a Nacha Morales.

Saltando a otra fecha, dejando atrás los vestidos de gitana y las flores, nos encontramos con el 18 de noviembre, fecha que permitió a los alumnos de 1º de Comercio Internacional visitar algunas empresas. En este mes, hemos querido aprender a escribir con letra bonita así que, el 21 de noviembre fue el 1º día de taller de Lettering (algo que podemos agradecerles a las voluntarias que se ofrecieron a estar en la Biblioteca ya que la actividad tuvo mucho éxito). Prosiguiendo con noviembre, el 23 comenzó un evento de 12 horas sin pausa en los ciclos formativos llamado Hachathon. Como resultado de la Celebración del Día contra la Violencia de Género del día 26, el 25 se hizo un minuto de silencio y los delegados leyeron algunas palabras con globos.

Para concluir con este reportaje, el 29 de noviembre nos dejó con la excursión de los alumnos de 3ºESO a Córdoba por El Lazarillo. De paso, visitaron el Alcázar y la Mezquita (buena oportunidad para ello). Ese día también, Andrés del ciclo formativo de Actividades Comerciales diseñó el logo ganador de nuestro proyecto INNICIA. Desde aquí, le doy mis felicitaciones y a su vez, añado una pregunta: ¿Podemos afirmar ahora que noviembre es relevante?

Comparte

¡Comparte este artículo con tus amigos!