¡Comenzamos el curso con fuerzas! El mes de octubre arranca con un cumpleaños, nuestro centro cumple 58 cursos llenos de vitalidad. Lucía Acacio, alumna de 1º ESO, nos transmite su experiencia en sus  primeros días de clase: impresiones, primer contacto con compañeros y profesores y mucha ilusión para dar comienzo al curso. Unos días después celebramos en nuestro centro el Día Mundial de la Salud Mental, trabajado desde las diferentes materias y tutorías y bajo la coordinación de Marta Cid. El objetivo es crear conciencia sobre este problema social, desterrar mitos y luchar para crear una vía efectiva con el fin de que este sea visible y así poder ofrecer nuestra ayuda. Aprenderemos a controlar nuestro estrés, a descansar, a practicar ejercicio, a gestionar la ira, y daremos importancia a nuestra felicidad y autoestima, entre otras. En este sentido, los alumnos del aula TEA han colaborado realizando un bonito cartel de bienvenida a su clase. También nuestra AMPA “Poeta Manuel Mora” nos invita a colaborar para continuar con la labor que viene realizando durante años en nuestro centro. Gracias a ella hemos mejorado las instalaciones, se ha colaborado con la Biblioteca del centro, así como con el fomento de la lectura, diversos concursos o conferencias, salidas locales, adquisición de material, participación en actividades o colaboración con Astigiciencia. ¡Os animamos a colaborar!

Añadimos también que, en nuestro camino hacia nuevas oportunidades de estudio y desarrollo personal, el centro anima al alumnado a vivir la experiencia Erasmus. Hacemos una parada para felicitar por un lado, a nuestras subcampeonas de Andalucía de Baloncesto: Caridad Chaparro y Alejandra Cívico y, por otro, a nuestro compañero Miguel Ángel Sotillo, por ser proclamado Campeón del campeonato de Taekwondo de la Supercopa de Andalucía en la categoría absoluta realizada en Baza (Granada). ¡Enhorabuena, chicos!

Y…¡preparados! Se acerca la carrera benéfica “Save the children”. Participaremos para recaudar fondos para esta ONG. Como novedad, este año la realizaremos en el Parque de San Pablo gracias a la coordinación de Coeducación y al Departamento de Educación Física. Y, finalmente, damos cierre a nuestro reportaje del mes de octubre con una actividad entrañable: la visita de los abuelos de nuestro alumnado de 2ºESO B y 1ºESO B que, en una bonita clase sobre las lenguas y nuestro dialecto andaluz, se han convertido en alumnos de sus nietos y han sido examinados por ellos.

Con este final se termina el primer reportaje de este curso 23/24: ¡ánimo, que esto no ha hecho nada más que empezar!

Comparte

¡Comparte este artículo con tus amigos!